Carmassi: “Están tercerizando el sistema de salud”

Según expresó el secretario adjunto del sindicato de profesionales de la salud, Jorge Carmassi, el gobierno busca acabar con el sistema de profesionales de planta permanente con dedicación exclusiva para suplirlos con médicos contratados.

En un nuevo capítulo de la intensa disputa entre SIPROSA y las autoridades del ministerio de salud, el secretario adjunto de la organización gremial se refirió nuevamente al calamitoso estado de la sanidad en la provincia. La intervención de Carmassi, se dio a partir de la discusión en paritarias sobre aumentos salariales en el concepto de guardias médicas para la planta permanente. Sobre ello,  Cuestionó el aumento por insuficiente y la falta de representatividad en las negociaciones, de las que SIPROSA fue excluido por carecer de personería jurídica.

Según el representante de los  profesionales, las acciones del gobierno están destinadas a acabar deliberadamente con el sistema de salud en la forma que lo conocemos. La implementación de contratos para suplir la falta de médicos de planta permanente, dejó de ser una solución circunstancial para convertirse en una modalidad preferencial, lo que va en detrimento del servicio de salud pública.

Aun cuando fuera desmentido por el ministro de salud, Marcos Colman, la fuga de profesionales de los hospitales sigue en aumento y, pese a que la metodología de contratos había sido anunciada como solución para la cobertura de ciertas especialidades, se extendió de tal modo que actualmente se han contratado hasta médicos clínicos para la guardia central. Esto dista de ser una solución coyuntural, explicó carmassi, ya que es entendible la dificultad para cubrir ciertas especialidades, pero la contratación de médicos clínicos responde a la decisión delibrada de acabar con el sistema de planta permanente con dedicación exclusiva. “Se trata de un proyecto político, Alguien ha creído que existe una mejor modalidad que es deshacerse del plantel profesional y mantenerlo contratado”, afirmó el representante.  Argumentó su posición afirmando que si se tratara de una solución coyuntural el gobierno pondría en práctica mejores estrategias para tentar a profesionales a desempeñarse en los hospitales de la provincia, sin embargo, no se realiza un trabajo de selección con propuestas salariales acordes. Además, los médicos siguen aportando al fondo solidario del IPPAUS y, por si ello fuera poco, por un error de interpretación de la ley las guardias no son computadas para la determinación de los haberes jubilatorios. “Todo esto es una fórmula para espantar al profesional que quiere venir a radicarse bajo la modalidad full time dedicación exclusiva”, concluyó Carmassi.

Por otra parte, señalo la continuidad de los problemas de insumos y la falta de equipamiento. Al respectó, manifestó que aunque hay algunas mejoras con la compra de nuevos equipos, de nada sirve si no es complementado con la presencia de personal idóneo que esté al servicio del hospital y recordó la promesa de la Gobernadora, durante la campaña electoral, de dotar a la salud pública de más y mejores profesionales. En contraste, denunció que en traumatología, nefrología y  terapia pediátrica, el HRRG cuenta con un solo profesional para cada área.

Por último expresó, "Nosotros no tenemos una motivación política, queremos un hospital que funcione y una medicina de calidad”.


 

Comentarios

Relacionadas

ARCANDO: “DEBEMOS MALVINIZAR CADA RINCÓN DE LA ARGENTINA”

En el marco del proyecto “Ley Malvinas”, el vicegobernador Juan Carlos Arcando expuso “este proyecto es una forma más de Malvinizar cada rincón de la Argentina, todo el país debe saber que las Malvinas son parte del territorio de Tierra del Fuego y que su bandera es la de la provincia”.

Ampliar

115 AÑOS DE PRESENCIA EN ANTÁRTIDA

Con fines científicos, el 22 de febrero de 1904 se fundó la Base Orcadas en la Isla Laurie en las Orcadas del Sur en la Antártida Argentina.

Ampliar

CARRERA: “EL ACUERDO IMPULSADO POR LA GOBERNADORA LE DA CERTIDUMBRE Y TRANQUILIDAD A LOS TRABAJADORES FUEGUINOS”

El ministro de Trabajo destacó la importancia del acuerdo de paz social logrado en el sector industrial de la Provincia.

Ampliar

CAMPAÑA DE INVESTIGACIÓN CONJUNTA “ILEGÍTIMO GOBIERNO DE MALVINAS”

El Gobierno de la Provincia solicitó a la Nación -vía nota 12/19 presentada a la subsecretaria de Malvinas, información sobre dos científicos que estarían participando de una campaña de investigación conjunta con el Reino Unido.

Ampliar