Representantes polÃticos, sindicales y sociales de las distintas provincias patagónicas participaron del 4º Encuentro Patagónico en Ushuaia, con el propósito de debatir y diseñar estrategias para contrarrestar las medidas del gobierno nacional.
La reunión –que tuvo como invitado especial al gobernador de San Luis, Alberto RodrÃguez Saá- fue presidida por el vicegobernador Juan Carlos Arcando y contó con la presencia del intendente Walter Vuoto; del vicegobernador de Santa Cruz Pablo González; de los diputados nacionales MatÃas RodrÃguez, MartÃn Pérez, Ana Luz Carol, DarÃo MartÃnez y José Ciampini (de Neuquén); y de las senadoras Magdalena Odarda (de RÃo Negro) y Ana MarÃa Ianni (de Santa Cruz).
También estuvieron presentes los intendente Miguel López Gutiérrez (de Senguer, Chubut), Federico Bodlovic (de Santa cruz), Carlos Linares (de Comodoro) y Guillermo Mercado (de Los Antiguos – Santa Cruz).
Además asistieron diputados provinciales, concejales, el rector de la UNTDF, Juan José Castelucci, representantes de UTN; representantes de la CGTV Comodoro, de la CGT Chubut, de ASEOM, de Camioneros y de ATE.
“Tengamos una sola voz ante el gobierno nacionalâ€
El vicegobernador Juan Carlos Arcando destacó el apoyo de los presentes “a la lucha que lleva adelante la Patagonia†tras “esta iniciativa que comenzara hace aproximadamente hace un mes y medio, y esta es la cuarta ediciónâ€.
“Hoy nuestras banderas, que nos legó el General Perón, de la soberanÃa polÃtica y económica, están en peligro en la Argentina, por las polÃticas que está llevando adelante el gobierno nacionalâ€, expresó el Presidente de la Legislatura, quien anotó que “nosotros, desde la Patagonia, somos los que más sufrimos este embate, con la quita de los beneficios que nos otorgara un gobierno peronista en el 2004â€, en relación a la gestión del ex presidente Néstor Kirchner.
 “Hoy es triste ver cuando nos ataca este gobierno nacional†expresó el Vicegobernador, quien lamentó que “todos los dÃas nos enteramos de un decreto nuevo, para esa Argentina que parece que tuviera como lÃmites la General Paz, el Riachuelo y el RÃo de La Plata†porque “no cruzan hacia el resto del paÃs y afectan a las economÃas regionalesâ€.
Arcando exhortó a “que no tengamos fisuras y que las cosas internas las arreglemos adentro; y tengamos una sola voz ante el gobierno nacionalâ€, además de arengar a “trabajar juntos†porque “ésta es la muestra de que toda la Patagonia está unida, acompañada por Alberto (RodrÃguez Saá).
“En la Patagonia no nos arrodillamosâ€
El intendente Walter Vuoto recordó que “este encuentro patagónico empezó en la Cámara de Diputados, en una reunión organizada representantes de la Cámara Baja junto a algunos intendentes del Frente para la Victoria, que tenÃamos muchas inquietudes y preocupación; y nos animamos al desafÃo y a las tensiones de la construcciónâ€.
“Este encuentro tiene una gran demostración, de que los más importante es que estamos todos juntos, a pesar de las diferenciasâ€, dijo, y que “por eso valoro la presencia del compañero vicegobernador, de los legisladores provinciales, los concejales, que a pesar de las distintas miradas y en las discusiones de estos dos años hoy podemos estar todos en una mesa, discutiendo y poniéndonos de acuerdoâ€.
El Intendente de Ushuaia ubicó la importancia del encuentro en la necesidad de “adelantarnos, porque hay gente que la está pasando mal, que no llega a fin de mes y que siempre los castigados son los más vulnerablesâ€.
“Muchos apostaban a que este espacio se diluyera, pero siguió creciendo y en este cuarto encuentro tenemos a representantes electos de todas las provincias patagónicas, e inclusive el compañero gobernador de San LuÃs, que vino a solidarizarse con todos los patagónicosâ€, contrastó.
Por su parte, el gobernador puntano Alberto RodrÃguez Saá propuso “aprovechar el cartel de rehacer el presupuestoâ€, para que “seamos todos parte de la negociación del presupuesto, de manera que sea para la Patria y no para el FMIâ€.
A tales efectos, dijo, “sugerimos que esa palabra ‘rehacer’ la convirtamos en un acto parlamentarioâ€, y que “ahora es parte de nuestro trabajo lograr la unidad en el Parlamento, para decirle al presidente Macri ‘le devolvemos, como Cámara de Diputados de la Nación, el Presupuesto; porque no lo trata ni lo rechaza, sino que se lo devuelve para Usted elabore el plan de los argentinos’, que está plasmado en el preámbulo de la Constitución Nacional, en el que se habla del bienestar general, defensa de la libertad, unión de los argentinos y afianzamiento de la justiciaâ€.
Se llevó a cabo una nueva edición de la jornada RRHH Activo con la participación de la Dirección General de Personal Docente del Ministerio de Educación con una gran convocatoria de educadores.
AmpliarLa gobernadora Rosana Bertone encabezó este jueves en RÃo Grande el lanzamiento del programa denominado “Plan Útilâ€.
AmpliarEl secretario Javier Eposto firmó el martes en Buenos Aires un Convenio con la ministra Patricia Bullrich, para ampliar las bases de información de la provincia y generar un sistema de rápida detección y expulsión de extranjeros con antecedentes.
Ampliar