JÓVENES FUEGUINOS DEL PARLAMENTO DEL MERCOSUR

Estudiantes fueguinos integrantes del Parlamento Juvenil del Mercosur visitaron este miércoles Casa de Tierra del Fuego donde, además de conocer las misiones y funciones de la delegación fueguina.

La delegación está integrada por estudiantes de 14 a 19  años de colegios de las tres ciudades fueguinas (Ushuaia, Tolhuin y Río Grande), quienes están acompañados por la subsecretaria de Políticas de Nueva Generación Lucila Maldonado y su equipo de trabajo.

“El Parlamento Juvenil del Mercosur es una iniciativa internacional con diferentes temáticas, abordadas íntegramente por las juventudes. En este caso los ejes fueron educación sexual integral, género, jóvenes y trabajo, salud, educación, integración regional, la causa Malvinas. Los chicos están muy entusiasmados no solo por exponer las problemáticas si no también trabajar en las soluciones” explicó Maldonado.

La funcionaria agregó que este es un “espacio de integración” donde se plantea la política y la militancia como “una herramienta de transformación social y cultural. Eso nos llena de orgullo y estamos a la espera de lo que suceda en el congreso: el 15, se trabajará durante toda la jornada en comisiones, en el ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, y el 16 se realizará el Plenario en el recinto de la Cámara de Diputados, donde cada provincia tendrá un representante”.

Ignacio Panighetti, parlamentario fueguino del Mercosur, remarcó que “hace mucho tiempo que me vengo preparando para este evento, estudie mucho, me capacité, hice cursos online y participé de varios debates, con el objetivo de representar de la mejor manera a mis compañeros y mejorar la escuela media”.

Otro de los integrantes de la delegación es Nahuel Carrizo, quien fue parlamentario el año pasado y cumple la función de colaborar con la organización, desde la mesa de gestión, y transmitirle a los chicos, desde su experiencia “la necesidad de involucrarse y comprometerse”.

“Desde nuestro lugar hemos sugerido muchas propuestas, para mejorar cosas que se han hecho años anteriores, como la elección de los integrantes, de cómo se iba a redactar el documento, realizar una práctica de la lectura del documento y por suerte hemos tenido muy buena recepción por parte de la subsecretaria de Políticas de Nueva Generación”.

Por último, la subsecretaria de Coordinación y Articulación Política, Cristina Tchintian, celebró la visita de los estudiantes a la Casa de Tierra del Fuego y la elección, de los parlamentarios, “de utilizar las instalaciones de la Delegación para trabajar en sus proyectos. Queremos una Casa abierta para los fueguinos y trabajamos cada día para lograr este objetivo”.


 

Comentarios

Relacionadas

TRABAJOS PRELIMINARES PARA LA HUMIDIFICACIÓN LAGUNAR

Durante la madrugada de este viernes se iniciaron los trabajos en la zona de lagunas para extraer agua que sirva como paliativo para frenar la intensa nube de polvo que se produjo en los últimos días.

Ampliar

BERTONE: “CON ESTE ACUERDO ESTAMOS CUIDANDO CADA UNO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO”

La gobernadora suscribió se debe modificar el Convenio firmado el 13 de noviembre del 2017, que protege los trabajos industriales de la provincia.

Ampliar

PROGRAMA "CUIDEMOS LA MESA FUEGUINA"

Nueva edición de las Feria de Precios Bajos bajo el lema  "Cuidemos la Mesa Fueguina".

Ampliar

COMIENZO DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA SANITARIA

El Gobierno de la Provincia avanza con la segunda etapa de la construcción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales de la Margen Sur.

Ampliar